El documento adjunto presenta las actas de la reunión anual del proyecto PIRINNOVI que describe el desarrollo de las acciones dirigidas por los socios españoles y franceses después de un año de programa.
El 14 de septiembre de 2017, los actores del proyecto PIRINNOVI se reunieron en Zaragoza para hacer el balance después de un año de programa.
Toda la información está recogida en las presentaciones de la reunión que se adjuntan en este documento, pero aquí está la información adicional importante:
Acción1: Gestión
Estado actual tras la primera declaración individual: pendientes de recibir el informe del controlador de primer nivel (desde la recepción cada socio tendrá 10 días para aportar documentación adicional si fuese necesario).
Acción 2: Comunicación
Realización de un video en ganaderías de Francia y España con testimonios de ganaderos y técnicos.
Una filmación por parte de técnicos de IDELE en 2017 y otra en 2018. Para 2017 se podrían desplazar a España una de estas dos semanas: 16 - 20 ó 24 - 27 de octubre (de preferencia esta última para coincidir con la reunión transfronteriza de IA). Hay que definir los temas, hacer un guión para cada uno y elegir las ganaderías.
Para 2017 en España se proponen 4:
1) Apoyo técnico en las ganaderías
2) Buenos resultados en IA
3) Retrato de la mujer ganadera y veterinaria en el mundo ovino
4) Las razas autóctonas como reservorio de biodiversidad (inicio en 2017, fin en 2018)
Además de los temas propuestos por IDELE se propone:
-Prácticas innovadoras
-Programas de mejora genética y gestión de genes mayores
-Fijación de población en el mundo rural
Acción 3: Gestión técnico-económica y análisis social
Pendiente el acuerdo final de indicadores comunes entre Francia y España
Acción 4: Capacidad maternal
Revisión de los crotales electrónicos que se están probando en el proyecto por problemas en algunas ganaderías y prueba de nuevos modelos.
Herramienta de asignación de paternidad: Detección de problemas de genealogía en algunas ganaderías. Puesta en común España-Francia sobre la elaboración del panel.
Acción 5: Prolificidad
Inicio de la búsqueda de animales extremos en Rasa Aragonesa. Avisar si se detectan animales prolíficos en otras razas.
![]() | Fondo Europeo de Desarrollo Regional Fond Européen de Développement Régional |
Carole Jousseins (Institut de l'Elevage), Belén Lahoz (CITA), Juliane Papuchon (ACAP), Emeric Jouhet (CORAM), Jean-François Bataille (Institut de l'Elevage), Luis Pardos ), José Luis Alabart (CITA), Stéphane Fabre (INRAE GenPhySE), Enrique Fantova (UPRA Grupo Pastores), Claude Soulas (CDEO (Centre Départemental de l'Elevage Ovin))
Commentaires
Pas de commentaire